Cómo usar Pintura Señalización Vial de Blatem
En general, las superficies han de estar limpias y secas, y el hormigón no pulido. Si es hormigón nuevo, ha de estar totalmente fraguado y sin restos de agentes de curado, desencofrantes, etc y tener una suficiente porosidad para asegurar el anclaje. Si el soporte está pintado con una pintura base disolvente similar hay que eliminar las partes en mal estado y limpiar.
- Inspección del estado del suelo: primero hay que comprobar que la adherencia de la pintura al suelo sea la correcta y que la superficie esté libre de agentes contaminantes.
- Marcar en el suelo las marcas viales: hay que encintar sobre el suelo las marcas viales, para lo que se recomienda utilizar una cinta con buena adherencia.
- Preparar el producto: antes de utilizar la pintura hay que removerla y aplicar un disolvente como Blatemclor para diluir la pintura en caso de ser necesario.
- Primera mano de pintura: se da la primera pasada de pintura con un rodillo de pelo corto y dejaremos secar entre una y dos horas.
- Segunda mano de pintura: transcurrido el tiempo indicado para el secado habrá que dar una segunda pasada de pintura.
- Retirar las cintas: con la pintura todavía húmeda hay que retirar las cintas de las marcas viales.
Te recomendamos
- Remover el contenido del envase hasta homogeneizar el producto.
- Para diluir el producto emplear solamente nuestro Disolvente Clorocaucho.
Propiedades de Señalización Vial de Blatem
Excelente secado, adherencia, resistencia a la alcalinidad y a los agentes atmosféricos, así como buena cubrición, rendimiento, dureza y resistencia a la abrasión.
Aplicación
Para la señalización de todo tipo de vías públicas y privadas sobre hormigón no pulido y asfalto, tales como carreteras, calles, bordillos, aparcamientos, etc.
Características técnicas
- Acabado: Liso y Semisatinado.
- Adherencia: Excelente.
- Secado: 10 ± 7 minutos a 25 ± 8ºC.
- Repintado: 1-2 horas.
- Viscosidad: 220 ± 40″ F-4 (copa Ford nº 4) a 25 ± 8ºC (ASTM D-1200).
- Densidad: 1,45 ± 0,15 gr/cc (UNE-EN-ISO 2811-1 y 2).
- Finura: 7,5 ± 1 H.G. (grados Hegman) (UNE-EN-ISO 1524).
- Rendimiento: 4-6 m2 / kg y mano.
- Resistencia abrasión: excelente.
- Color: Blanco, Amarillo, Rojo y Azul.
- Estabilidad en envase: Más de un año en envase original cerrado.
- Utensilios: Limpieza con Disolvente Clorocaucho o Disolvente Universal.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.